Cristo Eucaristía, Luz de la niñez y de la juventud

Cristo Eucaristía, Luz de la niñez y de la juventud

domingo, 26 de octubre de 2025

Qué es Halloween explicado para niños

 



         Primero veamos qué es lo que parece ser Halloween, o qué es lo que nos dicen que es Halloween.

         -Una fiesta inocente

         -Una fiesta donde solo se hacen travesuras y se comen dulces y cosas ricas

         -Una fiesta en donde los niños se divierten y los adultos salen a bailar

         -Una fiesta de disfraces

         -una fiesta divertida

         -una fiesta de la familia

         -una fiesta para niños y adolescentes y en donde los adultos también se divierten

         -La gente se disfraza y los disfraces parecen inocentes y divertidos

         -Los niños reciben dulces a cambio de una simple broma

         -Las familias están todas en un ambiente festivo y preparan cosas ricas, como para cuando es Navidad o Año Nuevo

Qué nos dicen los que participaron de Halloween y se arrepintieron:

         No es una fiesta inocente

         No es una fiesta de disfraces

         Es una fiesta satánica

         Los disfraces no son inocentes y tienen una sola temática: muertos, demonios, brujas, fantasmas, espectros, vampiros, hombres-lobos, esqueletos, zombies, muertos vivientes, etc.

         Ningún disfraz es de algo bueno o inocente o que recuerde la santidad de Dios y del Reino de los cielos

         Astrológicamente, Halloween se asocia con la temporada de Escorpio, un signo de agua que rige la transformación, la muerte, el renacimiento y los misterios ocultos.

         Origen real: “Los orígenes de Halloween vienen del Samhain, una festividad que los pueblos celtas celebraban la tarde del 31 de octubre y que marcaba el fin del período de cosecha y la llegada del invierno en el hemisferio norte. Los celtas creían que la noche del Samhain se corría el velo que separaba al mundo de los vivos del mundo de los muertos”.

         Hace miles de años los pueblos celtas paganos crearon fiestas estacionales en sincronía con los momentos de siembra, cosecha y descanso de la tierra. El Samhain, por ejemplo, se hacía en una fecha a mitad del equinoccio de septiembre y el solsticio de diciembre y se consideraba una antesala al invierno.

Esta civilización creía que, por una noche, el límite entre el mundo terrenal y el de los espíritus se borraba. Los fantasmas vagaban con los vivos sin que éstos lo advirtieran. Por este motivo, los celtas encendían grandes fogatas para ahuyentarles.

         Halloween es una festividad de demonios, de ángeles  caídos y de muertos condenados en el infierno

         Así como el Cielo celebra a sus habitantes en el Día de Todos los Santos, así el infierno celebra a los habitantes del Infierno (demonios, condenados)

         El día de Halloween se reúnen los brujos y las brujas en los covens para hacer oraciones de insultos contra Dios, Jesús, la Virgen y los santos

         El día de Halloween se hacen misas negras o satánicas

         El día de Halloween se celebra al Demonio como rey de Infierno

         En el día de Halloween se profana la Eucaristía

         En Halloween se secuestran niños para sacrificarlos al demonio

         En Halloween es el día en el que más ofensas se hacen contra Jesús Eucaristía, contra la Virgen y contra la Santa Misa.

 

La devoción de Nuestra Señora de la Eucaristía surge para reparar todas las ofensas contra Jesús en la Eucaristía

        


sábado, 4 de octubre de 2025

Homilías para niños de Primera Comunión y de Confirmación 2025

 


Homilías para niños de Primera Comunión y de Confirmación 2025

         Queridos niños, ustedes están por recibir un “sacramento”, que significa “misterio”, significa algo que es “sagrado”, algo que se realiza, que se confecciona, en el Altar y lo realiza Dios, Jesús, a través de su representante, que es el sacerdote ministerial. Esto quiere decir que NADIE MÁS que un sacerdote puede realizar este sacramento, en este caso, la Eucaristía. Si alguien que no fuera sacerdote intentara hacerlo, sería inválido, es decir, no habría Eucaristía.

         ¿Qué sucede en la Santa Misa? Sucede algo invisible, por medio de los visible. Cuando el sacerdote dice “Esto es mi Cuerpo, Esta es mi Sangre”, es Jesús quien pronuncia estas palabras y con el poder de su Espíritu Santo, baja desde el cielo con la cruz y convierte el pan, que es pan sin levadura, en su Cuerpo y luego convierte el vino del Cáliz en su Sangre. Esto es lo que se llama “misterio de la fe”, porque es un misterio que no podemos entender, pero que tenemos que creer, porque así sucede en la realidad. Por eso después, cuando nosotros comulgamos, no comulgamos un poco de pan ni bebemos un poco de vino, sino que comulgamos el Cuerpo y la Sangre de Cristo, aunque tengan sabor a pan y a vino; tienen sabor a pan y a vino, pero son el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Por eso nunca debemos comulgar en la mano, sino de rodillas y en la boca.

         Y como Jesús Eucaristía es el Dios del cielo y de la tierra, debemos pedirle a la Virgen que prepare nuestro pobre corazón para que reciba a este Gran Rey del cielo, que ha querido venir a nuestra pobre morada, no porque tenga obligación con nosotros, sino porque nos ama con un amor infinito. Cada vez que Jesús viene a nosotros por la Eucaristía, nos hace el regalo del Amor de su Sagrado Corazón Eucarístico, que es el Espíritu Santo, por eso, como dice el dicho, “Amor con amor se paga”, entonces, si Jesús viene a darme su Amor, yo debo a cambio darle todo el amor de mi pobre corazón y así, después de comulgar, tengo que permanecer concentrado, diciéndole a Jesús Eucaristía: “Jesús Eucaristía, te doy gracias, por haber bajado del cielo para venir a mi pobre corazón, para darme el Amor de tu Sagrado Corazón; toma a cambio, por manos de la Virgen María, el pobre amor de mi corazón y jamás permitas que aparte de Ti. Amén”.

         Para los niños que van a recibir la Confirmación.

         Ustedes van a recibir un Sacramento, algo sagrado; en este caso, van a recibir, cuando el obispo les imponga las manos en la cabeza, a una Persona, la Tercera Persona de la Trinidad, el Espíritu Santo, el Amor de Dios. ¿Bajo qué figuras aparece el Espíritu Santo en las Escrituras? Bajo la figura de fuego y la de viento. Si aparece bajo la figura de fuego, entonces, ustedes van a recibir un Fuego espiritual, pero eso no quiere decir que van a sentir ardor como si se estuvieran quemando con fuego; no van a sentir nada, porque es fuego espiritual y el fuego espiritual no se siente. Pero sí pueden hacer lo siguiente: cuando vayan a pasar, imaginen que sus corazones son como el carbón, que es negro, seco, frío, para que cuando el obispo les imponga las manos y ustedes reciban al fuego del Espíritu Santo, sus corazones se enciendan en el Fuego del Divino Amor, es decir, se conviertan en brasas ardientes: luminosas, quemantes, que dan calor con el calor del Amor de Dios, el Espíritu Santo; también pueden imaginar que sus corazones son como el pasto seco, para que al contacto con el Fuego del Espíritu Santo se enciendan en el Fuego del Amor Divino; o también que sean como la leña seca, para que al contacto con el Fuego del Espíritu Santo ardan de Amor a Dios. Todo esto pueden y deben pensar e imaginar ustedes, sabiendo que no van a sentir nada, porque como dijimos, el Espíritu Santo que van a recibir en la Confirmación es un fuego espiritual y no se siente, pero sí obra espiritualmente, así que le pueden pedir a la Virgen que haga que sus corazones sean así, para que arda en el Amor de Dios.

         Cada uno de ustedes tiene que hacer este trabajo espiritual, para recibir con provecho los sacramentos, ya sea la Eucaristía o la Confirmación ya que si ustedes no los hacen por ustedes mismos, nadie los puede hacer por ustedes.